Hoy en día la
preocupación por mantener una dieta sana y saludable crece notablemente. Y es
que cada vez nos preocupamos más por lo que comemos.
Existe un
producto que en los últimos años ha incrementado su comercialización en nuestro país por sus increíbles beneficios
y propiedades. Se trata de una fruta originaria de Méjico, descubierta en 1510
por españoles durante sus viajes a Las Américas. Hablamos del aguacate.
Su nombre viene
de la palabra “ahuácatl” que significa testículos, debido a la forma del fruto.
Los españoles lo llamaron “aguacata” o “avocado”. Y en inglés se conoce como
“avocado”.
Los beneficios
del aguacate son muchos, entre los
cuales podemos destacar:
-
Mejora de la piel
-
Mejora del sueño
-
Fuente de vitaminas
-
Evita el envejecimiento
-
Fuente de proteína
-
Ayuda a adelgazar
-
Reduce el colesterol
-
Anti cancerígeno
Se ha comprobado que el aguacate es uno de los frutos con mayor
cantidad de potasio, mucho más que los plátanos, exactamente el doble, un total
de 900 miligramos en tan solo una pieza. Además, es la fruta que más proteínas
aporta, concretamente 18 esenciales para nuestro cuerpo. Y una gran fuente de
vitamina E, que es la que se encarga de proteger las neuronas y la capacidad de
la memoria.
Pero no solo podemos comerlo a modo de tostadas, ensaladas o bien
cremas. También lo podemos usar externamente para cuidar nuestro cabello,
aplicándolo de vez en cuando en nuestro cuero cabelludo para mejorar y
fortalecer el crecimiento. Además de combatir las arrugas de la cara, o
bien, cuidar las quemaduras del sol.
Una forma muy
sencilla, original y refrescante de tomarlo es en forma de smoothie. La receta es la siguiente:
2 cortes de melón
1 puñado de
espinacas
1 o ½ aguacate
(al gusto)
Esperamos que os
guste, ¡ a nosotros nos encanta!